DALÍ Y EL CHUPA CHUPS...



El Chupa Chups es uno de los caramelos más famosos del mundo. Además su emblemático logotipo ya forma parte de la historia gráfica del siglo XX.


Este caramelo se creó en el año 1959 con su fundador Enric Bernat. Este tuvo la idea de poner un palo a esta golosina ya que observó como los niños la sacaban y metían de la boca con los dedos. Fue una brillante idea para no mancharse. 


El logotipo de Chupa Chups ha pasado por diversas etapas desde su creación. En un principio constaba de solamente la palabra Chups, y más tarde se le añadió el nombre completo debido a la canción de la radio que lo anunciaba, esta decía "Chupa un caramelo, chupa,chupa,...chupa Chups". El fallo que tenía este invento era el logotipo, que no conseguía hacerse con la atención y admiración del público, por lo que se comercializaba tanto. De aquí viene un gran dato curioso sobre este producto que mucha gente desconoce.


En 1969 Bernat buscó la ayuda de Salvador Dalí para diseñar un logotipo más comercial, llegando a pagarle una cifra millonaria. 
Según se cuenta Dalí realizó el diseño en una servilleta delante del propio Enric Bernat en tan solo una hora. El logotipo es el que hoy en día conocemos (a pesar de que ha sufrido pequeños cambios), se trataba de una margarita de color amarillo anaranjado con las letras Chupa Chups en rojo en su interior. Fue este artista surrealista el mismo que aporto la idea de colocar el logotipo en la parte superior, favoreciendo la visibilidad y dándole un carácter propio.



Con motivo de impulsar la identidad del creador del logotipo de Chupa Chups, es decir, de Dalí, una creativa visual española llamada Gabriella Augusta retomó algunas de sus obras dándoles un nuevo aspecto. Se trata de una instalación que se realizó el año pasado. 


Esta constaba con la instalación de un árbol en 3D con un logotipo de la marca colgando, haciendo referencia a su obra "La persistencia de la memoria". Además se colocaron carteles en la carretera que tenían que ver con esta empresa y con Dalí, creando una pseudo galería. 





Comentarios

Entradas populares